El mundo del malware para dispositivos móviles, y más concretamente para dispositivos Android, no es muy diferente al mundo del malware en Windows y el resto de los sistemas de escritorio. De hecho, podemos observar que existen casi los mismos tipos de malware tanto en dispositivos móviles como en dispositivos de sobremesa.
Si bien es cierto que algunos de los tipos de malware para Windows no pueden funcionar del mismo modo que lo hacen en un ordenador, lo que hace que su paso al mundo del móvil sea más complejo y/o poco beneficioso para sus desarrolladores, y en algunos casos imposible debido a las diferencias técnicas entre plataformas.
Al igual que hicimos en nuestro informe sobre malware bancario para equipos de escritorio, en este informe también nos centraremos en el malware bancario, aunque se introducirán otros tipos de amenazas que podemos encontrar en el ámbito móvil.
Al estar interesados en amenazas bancarias debemos centrarnos en Android, que es el sistema operativo para móvil en el que mayor cantidad de amenazas se detectan, sobretodo amenazas de tipo bancario. La cantidad de aplicaciones maliciosas detectadas en iOS es mucho menor que la cantidad detectada en Android, además, no se conocen públicamente casos de bankers en iOS.