El malware conocido y el malware zero-day son una amenaza de fraude en constante evolución y proliferan gracias a los beneficios ilícitos que generan y al escaso riesgo de resultar detenido. El malware bancario constituye un perjuicio constante para cualquier iniciativa de transformación digital en el sector de la banca.
En este datasheet encontrarás detalles sobre:
La prevención del fraude de bugFraud utiliza las características biométricas únicas de cada cliente para detectar, notificar y frenar los ataques de manipulación de sesión de los RAT.
En este datasheet encontrarás detalles sobre:
El Fraude de Cuenta Nueva (en inglés, New Account Fraud – NAF) se produce cuando unos cibercriminales utilizan información de identidades robadas o sintéticas para abrir nuevas cuentas bancarias desde donde cometer fraude, como por ejemplo robar dinero prestado a crédito o actuar como mulas, generalmente en menos de un periodo de 90 días.
NAF se ha convertido en un problema de máxima prioridad y actualidad para los bancos, ya que es difícil de ser detectado. En este datasheet encontrarás:
Más del 30 % del fraude en la banca online se ejecuta desde cuentas controladas por fraudsters de
clientes supuestamente legítimos.Al mismo tiempo, las soluciones tradicionales de prevención del fraude están centradas en prevenir el fraude desde la detección del ataque y no del atacante, por lo que no están demostrando ser eficaces en la lucha contra esta amenaza.
Fraudster Hunter, junto con Policy Manager, ayuda a los equipos antifraude a frenar el fraude rápidamente, antes de que se extienda y perjudique al banco y a sus clientes. En este datasheet encontrarás:
La solución 3D Secure de buguroo recopila y analiza datos biométricos del cliente en el momento en el que este ingresa la OTP, junto con un breve texto adicional.
Este análisis proporciona un enfoque único, al aplicar tecnología de Deep Learning, para identificar un usuario por su forma de introducir el texto y diferenciar rápidamente un cliente de un estafador.
El resultado del análisis es revisado por el emisor de la tarjeta para aprobar o rechazar la transacción.
Los ataques de phishing, y los consiguientes robos de cuenta que estos ataques favorecen, resultan lucrativos, suponen un escaso riesgo y son un problema cada vez más común. bugFraud frena los ataques de phishing de forma transparente y notifica a las empresas las amenazas activas.
En este datasheet encontrarás detalles sobre:
El fraude de robo de cuenta (ATO, por sus siglas en inglés) resulta lucrativo, supone un escaso riesgo y es un problema cada vez más común. El hecho de que los delincuentes utilicen miles de millones de credenciales divulgadas, la tecnología bot, webinjects y el malware de robo de identidades plantea una peligrosa amenaza para las empresas.
La creciente transformación digital bancaria actual está promoviendo el crecimiento de nuevos métodos de ataque cada vez más difíciles de gestionar debido a cambiante sofisticación y sobre todo rapidez. bugFraud, desde una aproximación basada en Biometría del comportamiento con tecnología Deep Learning es capaz de identificar estos ataques desde el primer momento.
Aquí encontrarás:
El Mobile banking ha venido para quedarse y los hackers lo saben. Su uso ha crecido exponencialmente en los últimos años y las operaciones realizadas desde este medio representan ya el 73% del total de transacciones fraudulentas.
bugFraud Mobile protege tu canal móvil bancario de los ataques más sofisticados del mercado perpetrados mediante Malware o Suplantación de identidad mediante tecnología de Biometría del comportamiento (Behavioral Biometrics) de última generación.
En este datasheet encontrarás detalles sobre:
MADRID · ESPAÑA
LONDRES · REINO UNIDO
KATOWICE · POLONIA
SAN MATEO · ESTADOS UNIDOS
NEW JERSEY · ESTADOS UNIDOS
CIUDAD DE MÉXICO · MÉXICO
BOGOTÁ DC · COLOMBIA
SAO PAULO · BRASIL