Conoce a fondo el fraude online

- Ricardo Riveira Rubio
- julio 27, 2020
- Versión móvil
- PSD2
Comprobar que un usuario es quien dice ser mientras está conectado es el fundamento esencial de la ciberseguridad. Todos estamos acostumbrados a ser autenticados en algún momento de nuestros viajes por la red, ya sea a través de una contraseña de acceso o una OTP enviada a nuestros teléfonos cuando tratamos de realizar una transacción.
LEER EL ARTÍCULO

- Ricardo Riveira Rubio
- junio 10, 2020
- Versión móvil
- PSD2
PSD2 son las siglas en inglés de la Segunda Directiva de Servicios de Pago de la Unión Europea. Este reglamento se centra principalmente en la protección de los consumidores y su objetivo es aumentar la seguridad y el alcance de la innovación entre los servicios de pago, mediante tres vías:
LEER EL ARTÍCULO

- Jose Carlos Corrales
- mayo 27, 2020
- Versión móvil
- PSD2
"Biometría" se ha convertido de alguna manera en la palabra de moda dentro del sector bancario, pero el público en general suele asociarla a ciencia ficción, ya que invoca una cierta visión del futuro. Así, mucha gente no relaciona la biometría con algunas prácticas cotidianas en 2020, como desbloquear la pantalla del teléfono con la huella dactilar o la cara.
LEER EL ARTÍCULO

- Ricardo Riveira Rubio
- mayo 20, 2019
- Versión móvil
- PSD2
PSD2 regula la revolución del Open banking. Aprende en 4 pasos las novedades de esta nueva directiva europea.
LEER EL ARTÍCULO

- Ricardo Riveira Rubio
- mayo 17, 2019
- Versión móvil
- PSD2
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea copó los titulares de tecnologías de la información para empresas a lo largo de 2018, cuando empresas de todo el mundo tuvieron que lidiar con los cambios que esta requería para su cumplimiento.
LEER EL ARTÍCULO

- Ricardo Riveira Rubio
- enero 31, 2018
- Versión móvil
- PSD2
En pocas semanas, Europa activará la nueva ley de protección de datos GDPR (General Data Protection Regulation) que pretende unificar el tratamiento de los datos de carácter personal en los países miembros para proteger la privacidad de los ciudadanos europeos.
LEER EL ARTÍCULO